No puede existir bienestar financiero sin una adecuada dirección financiera. La contabilidad de la partida triple debe ayudar a su consecución.

No puede existir bienestar financiero sin una adecuada dirección financiera. La contabilidad de la partida triple debe ayudar a su consecución. 

BIENESTAR FINANCIERO

Nivel de generación de riqueza, endeudamiento y de inversiones con el que las personas están cómodas, tanto particulares como personas que gestionan empresas,  están cómodas, le permiten conciliar el sueño, vivir tranquilos, planificar su futuro o el de su empresa, para llevar un equilibrio financiero. Para ello deben:

  1. Llevar un presupuesto financiero e ir estudiando posibles desviaciones y grado de cumplimiento.
  2. Fijación de objetivos claros y estratégicos. 
  3. Conocimiento del comportamiento de sus costes. 
  4. Control financiero y presupuestario.

Con los profesionales que vamos a poner a su alcance, aplicaciones y conocimientos, no dude que nuestra focalización atendiendo a las personas, es conseguir su bienestar financiero.

DIRECCIÓN  FINANCIERA

Para que una empresa funcione adecuadamente hace falta buen producto, buen marketing y buenas finanzas. De estos tres factores el escaso, limitante por antonomasia, las finanzas; no llegamos a fin de mes, tengo un proyecto y no sé cómo financiarlo, ni mucho menos proyectarlo  a futuro para ver en qué horizonte temporal lo amortizo, no conozco el comportamiento de mis costes, etc.  Entiendo que son hechos, más que suficientes para hacernos una idea de la importancia que tiene llevar una buena dirección financiera en la empresa. 

Para ello qué debe de realizar la persona encargada de las finanzas:

  • Gestión del presupuesto. Análisis de posibles desviaciones y grado de cumplimiento. 
  • Gestión del flujo de caja. Estudio de las necesidades operativas de fondos y fondo de maniobra.
  • Análisis y planificación financiera. Estudio de los principales indicadores económicos, financieros y patrimoniales de la empresa, así como actualización  de cuadro de mando integral. 
  • Evaluación de inversiones. ¿Cómo afectará dicha inversión a los indicadores del apartado anterior? ¿Cuántos años para retornar la inversión a través del flujo de caja adicional? ¿Cómo financiamos dicha inversión, vía ampliación de capital, préstamos,  ?
  • Informar a Consejero Delegado y/o accionistas. Las personas que apostaron por la empresa y por la idea de negocio y que en muchas ocasiones están apostando su patrimonio particular y que su prestigio social puede quedar en entre dicho, deben de estar informadas con la periodicidad y laboriosidad que se merecen. 
  • Gestión del cumplimiento normativo en el ámbito contable/financiero. La calidad del dato contable es más que importante para la elaboración de informes y una correcta toma decisiones. Su importancia también tiene cumplir con las normas mercantiles (legalización, depósitos, disolución, concurso, etc) normas financieras (Sepa, normas hipotecarias, Normas internacionales de información  contable, etc.) 
  •  Gestión de operaciones financieras extraordinarias. Cómo afectaría las operaciones atípicas en la cuentas de resultados, balance y finanzas.

La persona dedicada a las finanzas será la representación humana del buen control de su empresa.

CONTABILIDAD DE LA PARTIDA TRIPLE

Importante y siempre hago el inciso es que esto es un ideario, que en un futuro no muy lejano, con participación  e implicación de las administraciones públicas, debe hacerse realidad. 

Se trata que una vez introducido el dato con repercusión contable, impositiva y liquidativa, así como financiera, (bancos, empresas y  administraciones públicas), este debe de llegar a todas las partes interesadas para que, una vez verificada el dato recibido, lo den por bueno o no, y si lo dan por bueno, entre a formar parte de su contabilidad para la empresa, para las administraciones públicas sirva para confeccionar los impuestos y seguros sociales y para los bancos, lo incorporen para realizar la liquidación correspondiente mediante transferencia bancaria u otros medios de pago transparente.

Todo esto es posible hoy día gracias a la tecnología Blockchain. Los documentos serán hasheados y todo el sistema creerá en estos algoritmos matemáticos, pues se estima que para descifrarlo hace falta el trascurso de más de 30 años. 

Pretensiones de la contabilidad partida triple: 

1. Eficiencia en los procesos. 

2. Transparencia. 

3. Credibilidad. 

Tareas a realizar: 

Propuesta a gobiernos para que permitan este tipo de tecnología así como cambio normativos que afecten el desarrollo de la aplicación. 

Creación de una startup cuyos socios colaboradores intervinientes deben ser: 

1. Ideador, guía desarrollo y coordinador del proyecto. 

2. Experto en aplicaciones informáticas contables y tributarias. 

3. Experto programador blockchain. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *